
Calles abiertas para la Infancia : 5 de Mayo de 2023
Una reivindicación que se ha hecho habitual en la mayoría de los centros escolares es la que reclama entornos escolares más seguros, más limpios y menos ruidosos. Al mismo tiempo esta idea genera como un imán, más allá de los límites de los centros, barrios más tranquilos, más cohesionados, más humanos en definitiva.
Pero es una iniciativa que exige cambiar el criterio principal para rediseñar nuestra ciudad, pasar del vehículo y la fluidez en su movilidad a las personas que las habitamos, es un esfuerzo que exige renuncias y sobre todo necesita cambiar prioridades. Por eso, de vez en cuando, tenemos que salir del centro escolar y ocupar esas calles a las que queremos dar más y más vida cada día.
Ciudades pensadas para la infancia, entornos escolares seguros, saludables y sostenibles, movilidad urbana sin emisiones para 2030 son los objetivos de la coalición europea Clean Cities, y de la iniciativa #Streetforkids. Como ya hicimos el año pasado, para el viernes 5 de mayo se propone realizar una jornada de acción llamada #StreetForKids.
Pueden participar todos los centros educativos que lo deseen. Se trata de organizar actividades que reivindiquen la calle del centro educativo para la infancia, puede ser cortando (pacíficamente y con visto bueno del ayuntamiento) la calle para realizar actividades lúdicas, deportivas y de convivencia, realizando carteles para la valla del centro, organizando algo de puertas adentro con participación de la comunidad educativa…
Os sugerimos que participéis en esta iniciativa con cualquier tipo de actividad por pequeña (o enorme) que sea, en coordinación con el centro, a poder ser, que sea además lúdica y divertida, demostrando que ganar espacios para niños, niñas y adolescentes es dárselo al barrio, que ganamos todos.
Recordad que el acceso al colegio es una parte importantísima en la creación de entornos escolares seguros y limpios. Ese día debería ser una oportunidad para cambiar la forma de llegar y salir del centro para aquellas familias que aún no se lo han planteado.
Por último, no olvides difundir vuestras iniciativas lo máximo posible, a través de vuestros contactos, redes sociales y además dejarlo indicado en el mapa europeo de #Streetforkids:
donde además encontrarás más ideas y materiales.
Y por favor, también en nuestra dirección de Twitter: @FampaB
Gracias por vuestra colaboración.
0 comentarios